Cine y percepción de lo real de Edgardo Gutiérrez, Buenos Aires, Las cuarenta, 2010.
Reseña por Javier Campo
Tomado de Revista cine documental, Nº 4 año 2012
http://revista.cinedocumental.com.ar/5/resena_04.html
http://revista.cinedocumental.com.ar/5/resena_04.html
Una precisa descripción de planos puede más que mil imágenes. Hacer filosofía del cine, o un estudio del cine que nutra a la reflexión filosófica, es un logro original, pero Cine y percepción de lo real es mucho más que eso. Edgardo Gutiérrez indaga en algunas problemáticas comunes a todo el cine, buceando por la ontología tantas veces llamada a cuento desde André Bazin, pero pocas veces estudiada llana y, sin embargo, profundamente tomando "partido por la inmanencia" (23).
Gutiérrez no aborda específicamente el "cine documental" pero sí a problemáticas que lo acosan, o a las que acosa, recuperando conceptos y autores que por ser característicos de la filosofía o la historia del siglo XX (Sigfried Kracauer, Maurice Merleau-Ponty, Gilles Deleuze) no dejan de echar luz sobre los debates que involucran al cine y lo real. El autor -Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba, docente de las facultades de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), Arte (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) y el Instituto Universitario Nacional de Arte- hace partir su estudio de la tesis: "la virtud del hacedor no consiste en saber contar cuentos con oficio, sino en saber mostrar el mundo en su más pura materialidad" (22). En el desarrollo de los siete capítulos del libro desgrana esta afirmación metódica, suave pero contundentemente, poniendo bajo la lupa la problemática relación entre eso que llamamos "cine" y lo que entendemos por "mundo".
Los dos primeros capítulos los dedica al estudio teórico de los términos con el auxilio de Merleau-Ponty, Deleuze y Pier Paolo Pasolini, de quien puede retomar la vieja cuestión desbrozada por el italiano entre cine de "prosa" y de "poesía" (distinción utilizada productivamente en el último apartado para el estudio del cine argentino). Luego se consagra a tomar obras maestras del cine que tienen mucho para decirle a la filosofía y a los filósofos: en el tercer y el cuarto capítulo indaga en los universos construidos y reflexiones pergeñadas por Andrei Tarkovsky en /Solaris/ y Stanley Kubrick en /La naranja mecánica/. Por otra parte, en el quinto y el sexto texto, se examina la problematización de los principios de la civilización europea a través de aquellos que han realizado una "etnografía autocrítica", Peter Greenaway y Werner Herzog, "el que
dirige la mirada hacia el interior y el que la dirige hacia el otro" (23). Por último el capítulo que cierra el trabajo está dedicado al estudio del cine argentino a propósito de "Los muertos" (2004) de Lisandro Alonso. La búsqueda de lo propio, en la tierra propia, con ojos y oídos propios es el camino que toma Gutiérrez para desentrañar, o al menos aclarar en algo, el interrogante sobre la afirmación siempre suspendida de lo que significa "cine argentino".
La valía del libro, o una de ellas, está en el hecho de recuperar sin ambages el estudio de la "percepción de la cosa en sí misma" y la producción de las imágenes -en tiempos aciagos para todo aquel que ose mencionar la palabra "realidad" cuando habla de representaciones cinematográficas-. En el extremo de la relación entre realidad y representación se encuentra el maestro ruso: "el cine-ojo del precursor Vertov habría sido el primer paso, el primer instrumento de la materia para filmarse a sí misma. Un cine que muestra cada porción de la materia desde cada porción de la materia. Un cine no antropocéntrico" (33). En ello reside una de las claves en la que no han reparado la gran mayoría de los estudios de cine, sus indagaciones han estado profundamente pregnadas de un antropocentrismo acérrimo que no les permite siquiera considerar que en el cine no se trata sólo de "punto de vista", que las inflexiones de la naturaleza se hacen presentes. Presente en Vertov, como en todos los demás aunque el antropocentrismo siga tirando fuerte.
Gutiérrez indaga en esas inflexiones que hacen a la conjunción materia-imagen en el terreno en que la autoridad del realizador se diluye con los imperativos de lo real.
Por otra parte, pero relacionado a lo anterior, el autor indica que "en lo ordinario de la vida tendemos a perder de vista el valor estético de tal mundo, tendemos a perder de vista la percepción no conceptual" (46).
Eso "insignificante", usando términos pasolinianos, es lo que está cargado de significaciones: el cine permite detenernos en formas y sensaciones que devienen de esa "percepción no conceptual", (1) de aquello que no es mediado por las convenciones. A diferencia de la pintura, el cine podría darnos imágenes de lo real, allí en el terreno en que el realizador pierde pie y porción de dominio.
A lo largo de los siete capítulos Gutiérrez nos guía por los senderos de sus reflexiones sobre la percepción y el cine con el coraje del erudito que conoce bien el campo en el que está parado y no hace alarde de ello.
Cuando algunos sólo dan giros él avanza y dice sin vergüenza, "mundo puro de la percepción", "cine que describe, que muestra lo que es", "imagen directa de una geografía natural y humana" (105); y todo ello en una misma página en el capítulo en que habla sobre cine argentino. Ojalá hubiese más Gutiérrez (s) en el área de los estudios de cine, que no le tengan miedo o asco a la cita de Kracauer: "el arte de una película proviene de la capacidad que tenga el creador para leer el libro de la naturaleza" (106). Así finaliza Cine y percepción de lo real.
Javier Campo
(1) Eso, por ejemplo, puede ser percibido en las imágenes del mejor Herzog: "(...) en la materialidad de esas imágenes ópticas y sonoras puras de la naturaleza -apunta Gutiérrez-, y en las imágenes en las que nos mira la mansedumbre de los pobladores originarios de América, en lo que reside el auténtico valor de esas obras, no en las palabras ni en los pensamientos" (96).
Los dos primeros capítulos los dedica al estudio teórico de los términos con el auxilio de Merleau-Ponty, Deleuze y Pier Paolo Pasolini, de quien puede retomar la vieja cuestión desbrozada por el italiano entre cine de "prosa" y de "poesía" (distinción utilizada productivamente en el último apartado para el estudio del cine argentino). Luego se consagra a tomar obras maestras del cine que tienen mucho para decirle a la filosofía y a los filósofos: en el tercer y el cuarto capítulo indaga en los universos construidos y reflexiones pergeñadas por Andrei Tarkovsky en /Solaris/ y Stanley Kubrick en /La naranja mecánica/. Por otra parte, en el quinto y el sexto texto, se examina la problematización de los principios de la civilización europea a través de aquellos que han realizado una "etnografía autocrítica", Peter Greenaway y Werner Herzog, "el que
dirige la mirada hacia el interior y el que la dirige hacia el otro" (23). Por último el capítulo que cierra el trabajo está dedicado al estudio del cine argentino a propósito de "Los muertos" (2004) de Lisandro Alonso. La búsqueda de lo propio, en la tierra propia, con ojos y oídos propios es el camino que toma Gutiérrez para desentrañar, o al menos aclarar en algo, el interrogante sobre la afirmación siempre suspendida de lo que significa "cine argentino".
La valía del libro, o una de ellas, está en el hecho de recuperar sin ambages el estudio de la "percepción de la cosa en sí misma" y la producción de las imágenes -en tiempos aciagos para todo aquel que ose mencionar la palabra "realidad" cuando habla de representaciones cinematográficas-. En el extremo de la relación entre realidad y representación se encuentra el maestro ruso: "el cine-ojo del precursor Vertov habría sido el primer paso, el primer instrumento de la materia para filmarse a sí misma. Un cine que muestra cada porción de la materia desde cada porción de la materia. Un cine no antropocéntrico" (33). En ello reside una de las claves en la que no han reparado la gran mayoría de los estudios de cine, sus indagaciones han estado profundamente pregnadas de un antropocentrismo acérrimo que no les permite siquiera considerar que en el cine no se trata sólo de "punto de vista", que las inflexiones de la naturaleza se hacen presentes. Presente en Vertov, como en todos los demás aunque el antropocentrismo siga tirando fuerte.
Gutiérrez indaga en esas inflexiones que hacen a la conjunción materia-imagen en el terreno en que la autoridad del realizador se diluye con los imperativos de lo real.
Por otra parte, pero relacionado a lo anterior, el autor indica que "en lo ordinario de la vida tendemos a perder de vista el valor estético de tal mundo, tendemos a perder de vista la percepción no conceptual" (46).
Eso "insignificante", usando términos pasolinianos, es lo que está cargado de significaciones: el cine permite detenernos en formas y sensaciones que devienen de esa "percepción no conceptual", (1) de aquello que no es mediado por las convenciones. A diferencia de la pintura, el cine podría darnos imágenes de lo real, allí en el terreno en que el realizador pierde pie y porción de dominio.
A lo largo de los siete capítulos Gutiérrez nos guía por los senderos de sus reflexiones sobre la percepción y el cine con el coraje del erudito que conoce bien el campo en el que está parado y no hace alarde de ello.
Cuando algunos sólo dan giros él avanza y dice sin vergüenza, "mundo puro de la percepción", "cine que describe, que muestra lo que es", "imagen directa de una geografía natural y humana" (105); y todo ello en una misma página en el capítulo en que habla sobre cine argentino. Ojalá hubiese más Gutiérrez (s) en el área de los estudios de cine, que no le tengan miedo o asco a la cita de Kracauer: "el arte de una película proviene de la capacidad que tenga el creador para leer el libro de la naturaleza" (106). Así finaliza Cine y percepción de lo real.
Javier Campo
(1) Eso, por ejemplo, puede ser percibido en las imágenes del mejor Herzog: "(...) en la materialidad de esas imágenes ópticas y sonoras puras de la naturaleza -apunta Gutiérrez-, y en las imágenes en las que nos mira la mansedumbre de los pobladores originarios de América, en lo que reside el auténtico valor de esas obras, no en las palabras ni en los pensamientos" (96).