3 mar 2015

Masas, pueblo, multitud en cine y televisión


 masas3 tapa web grande


Masas, pueblo, multitud en cine y televisión


Mariano Mestman y Mirta Varela (coordinadores). Buenos Aires: Eudeba, 2013.

Por Javier Campo


 
No es frecuente que se publiquen libros de investigación sobre cine y televisión en nuestro medio. No es frecuente que se publiquen aquí libros que presenten textos inéditos de investigadores no latinoamericanos. No es frecuente que se publiquen libros en los que los investigadores locales discutan nociones teóricas, atribuidas con inadvertida naturalidad y frecuencia a los trabajos en otros idiomas. Mariano Mestman y Mirta Varela se han propuesto con este volumen romper con esas constantes. Masas, pueblo, multitud en cine y televisión se ubica entre aquellos estudios de las culturas populares y masivas que entrevén una gran cantidad de conflictos y problemas en las imágenes que las masas se dan y reciben.

 


El libro parte desde su presentación, de una hipótesis fuerte: las imágenes “cuentan con una relativa autonomía respecto de los conceptos y no son su mera traducción” (9). Estas palabras, según mi interpretación, pretenden colocarse como límite o advertencia ante el peligro, siempre latente, de que un estudio de films y programas de televisión se convierta en un rastreo de “fuentes” en donde la sociedad queda manifestada. Los análisis encarados desde las ciencias sociales y las humanidades que estudian las representaciones audiovisuales caen con relativa facilidad en hacer estudios de la política, la cultura o el arte “a través” de las imágenes, que estarían transparentando o “reflejando” aquello que sí merece ser estudiado. Los trabajos presentes en este libro pretenden distanciarse de ese acercamiento reduccionista de las imágenes.

Como afirman los coordinadores, el volumen presenta una perspectiva comparatista en relación a la representación de las masas en cine y televisión, como así también en diferentes países y períodos históricos. Una perspectiva prácticamente ausente en los estudios producidos en América Latina, tan dedicados a lo local, nacional.[1] Surgidos del Seminario Internacional “Representaciones audiovisuales de las masas. Perspectivas comparadas” realizado en la Biblioteca Nacional en octubre de 2010, los textos están divididos en cuatro secciones: “Los conceptos en la historia”, “Los trabajadores: figuraciones de la celebración y la protesta”, “El pueblo como mito, sujeto o testigo” y “Las masas y la nación”.

Abre la primera sección el texto de Lynn Spigel, que se dedica a desbrozar el concepto de muchedumbre, masa, público en la TV estadounidense de los inicios. A través de publicidades gráficas, programas de televisión y films –de las masas como “ornamento” en, por ejemplo, El triunfo de la voluntad (Leni Riefenstahl, 1935) a los espectadores como “ornamento de masas”, siguiendo a Sigfried Kracauer (30)– repone los trabajos que aportan el condimento teórico para dar cuenta de las maneras en que la TV hizo presente al público en las imágenes.[2] Posteriormente Antonio Medici se dedica a analizar las representaciones de masas y multitudes en films políticos italianos realizados entre las postrimerías de la primera mitad del siglo XX y los albores del siglo XXI. En torno de la figura de Palmiro Togliatti, el líder-mártir del Partido Comunista Italiano, Medici se dedica a rastrear tanto en un film realizado en 1969 por obreros como en un trabajo colectivo sobre las reprimidas manifestaciones contra la Cumbre del G8 en Génova de 2001, los matices y coloraciones que asumen las imágenes en diferentes contextos políticos y tecnológicos (advirtiendo que un film de 1948 y el video de 2001 son en ese aspecto incomparables para un estudio estético). Del autor a la ausencia de este, del sujeto filmado a la ausencia de este. Por último, Mario Carlón traza un recorrido de las representaciones de las masas en la televisión a su “mediatización”, en que los sujetos se representan a sí mismos y configuran su identidad “a través de” los medios. Se reflexiona y problematiza la “convergencia” entre TV y medios digitales, así como la espinosa cuestión del directo y de su relación con el registro de las masas. “En el complejo escenario de cambio mediático actual” se deben –propone Carlón– “desarrollar nuevos dispositivos analíticos” (83).

La segunda sección se inicia con un interesante artículo de Clara Kriger que contiene una definición tajante: “ni el documental político nació con Fernando Birri, ni los documentales del peronismo clásico fueron los primeros en apelar […] a una retórica destinada a la propaganda partidaria” (89). El interés de Kriger es hacer un recorrido por algunos films institucionales producidos por Max Glücksmann y Federico Valle, para afirmar que el documental “de intervención política nace muy tempranamente en la cinematografía local” (89), expandiendo el concepto de “cine documental”. A continuación Marcela Gené nutre el carácter comparatista de la obra con un estudio que fusiona el análisis de la gráfica política y las representaciones de noticiarios cinematográficos durante el primer peronismo. Irene Marrone se dedica a las Actualidades de las primeras décadas y a algunos noticiarios de mediados del siglo XX en los que se registraron actos políticos y manifestaciones masivas. En este caso se denomina a los films como “cine informativo” en diálogo con el artículo de Kriger (quien, a su vez, cita los trabajos de Marrone). Por último, Fabiola Orquera basa su análisis de la representación del pueblo del noroeste argentino en dos films argumentales, Horizontes de piedra (Román Viñoly Barreto, 1956) y Zafra (Lucas Demare, 1959), en los que tuvo participación Atahualpa Yupanqui como figura que podía condensar lo popular, lo culto y lo militante.

Ana Amado inicia con su artículo sobre las representaciones del pueblo en el cine de Leonardo Favio la tercera parte del libro. Allí presta una atención especial a las imágenes de la infancia que el recientemente fallecido director construyó. No solo se analizan Crónica de un niño solo (1965) y Nazareno Cruz y el lobo (1975), sino también el montaje de las imágenes de archivo presentes en Perón, sinfonía del sentimiento (1999). El uso dramático de esas imágenes que formuló Favio permite a la autora reflexionar sobre éstas de acuerdo a la perspectiva de Georges Didi-Huberman. En la misma línea de trabajo, pero ahondando en el estudio de lo mítico, Gonzalo Aguilar dedica su artículo a las representaciones del pueblo y de lo popular que hizo Glauber Rocha, sobre todo en Antônio das Mortes (1969). Lo irracional, lo inconsciente en lo popular tratan de ser entendidos como característico del “caos” representacional del pueblo en el cine de Glauber. Cierra la sección el ensayo de Mariano Mestman sobre la presencia del testimonio de los sujetos populares en films políticos a lo largo de América Latina. Realizados en un período de alta conflictividad social son analizados Hombres de mal tiempo (Alejandro Saderman, Cuba, 1968), El grito (Leobardo López Arretche, México, 1970), El coraje del pueblo (Jorge Sanjinés, Bolivia, 1971) y Operación Masacre (Jorge Cedrón, Argentina, 1972). Luego de realizar un estudio sobre la presencia del testimonio en obras canónicas de la literatura latinoamericana, Mestman acomete en cada caso su estudio vinculando lo extracinematográfico con los discursos fílmicos: las “voces subalternas” presentes en los films pertenecen en todos los casos a sus verdaderos dueños. Asimismo su artículo esboza algunos conceptos para la pesquisa en tiempos más extensos sobre el devenir del testimonio “entre la Revolución y la denuncia de violaciones de derechos sociales, humanos” (212), pregnante aún en las décadas siguientes.

“Las masas y la nación”, la última parte del libro, contiene cuatro artículos que indagan exhaustivamente las representaciones televisivas de las manifestaciones populares en diferentes latitudes. Vito Zagarrio analiza la presencia del fascismo en programas televisivos contemporáneos y de los medios (radio, televisión, cine) “dentro” de los films producidos en la época de Benito Mussolini. Con gran profusión de citas y estudio histórico del cine italiano, el autor brinda un panorama completo de la temática. Quedándose en el mismo continente el siguiente trabajo, de Manuel Palacio y Concepción Cascajosa, estudia las representaciones del espacio público, en momentos de manifestaciones masivas, en la televisión española. De los funerales de Francisco Franco a las manifestaciones antiterrorismo, pasando por los festejos por la consecución del Mundial de Fútbol 2010, hasta las concentraciones del movimiento 15-M contra las medidas políticas recesivas. Por su parte, Claudia Feld se dedica en general a evidenciar el carácter de la ocupación del espacio público por los reclamantes a favor del respeto de los Derechos Humanos en la Argentina desde fines de la década del setenta. Pero particularmente se ocupa de dos producciones televisivas sobre las desapariciones de diverso signo: el programa producido por la dictadura en 1983 y el de la CONADEP realizado un año después. La visibilización o invisibilización de los desaparecidos y el lugar ocupado por las masas en las imágenes utilizadas (y la utilización de las masas para los fines de los programas) son los polos productivos para el texto de Feld. Cierra la obra el artículo de Mirta Varela, una aproximación de carácter original: el análisis del tratamiento de las movilizaciones a favor de la Guerra de Malvinas (entendidas frecuentemente como “a favor del gobierno”) en la televisión y en films posteriores, atendiendo al tratamiento del color. La autora trabaja un gran número de producciones audiovisuales buscando “interpretar el modo en que se construyó esa escena desde el registro televisivo aparentemente efímero de esos días” y su utilización posterior, que las convirtió “en un símbolo” (279). El tratamiento de las imágenes no resulta homogéneo, la variante blanco y negro / color fue utilizada como la bisagra de la historia política (y audiovisual) argentina.

En suma, Masas, pueblo, multitud en cine y televisión hace de la infrecuencia, virtud.



Por Javier Campo



Notas




[1] Se sumó recientemente a este campo incipiente de los estudios comparativos,Cine y revolución en América Latina, Ana Laura Lusnich, Pablo Piedras y Silvana Flores (editores), Buenos Aires, Imago Mundi, 2014. Volumen que está siendo reseñado para ser publicado en el próximo número de Cine Documental.


[2]En el recorrido conceptual sobre los textos se ha privilegiado aquellos aspectos en que los textos hablan de films documentales debido al carácter de esta revista.