Formación y desarrollo audiovisual en CABA
Abre la convocatoria para Industria en Foco: Laboratorio Audiovisual 2025
Hasta el 25 de julio estará abierta la inscripción para la primera edición de Industria en Foco: Laboratorio Audiovisual, un espacio de formación, mentoría y proyección de mercado destinado a mujeres, identidades trans y personas no binarias de la industria audiovisual argentina.
Industria en Foco: Laboratorio Audiovisual abrió su convocatoria para proyectos audiovisuales en desarrollo. Esta primera edición del laboratorio, orientada a mujeres, identidades trans y personas no binarias, busca acompañar el desarrollo profesional de nuevas voces del sector audiovisual en Argentina. La postulación estará abierta hasta el 25 de julio y no tiene costo.
La iniciativa es impulsada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y Netflix, en el marco de un acuerdo de colaboración entre los Ministerios de Desarrollo Económico y de Cultura porteños. La propuesta se estructura en tres etapas: convocatoria, proceso de mentorías, y presentación final ante jurado.
El laboratorio seleccionará ocho proyectos que participarán en un proceso de mentorías virtuales entre agosto y octubre, guiados por referentes de la industria audiovisual. En la etapa final, las duplas creativas presentarán sus desarrollos en un evento presencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para garantizar la participación federal, quienes vivan fuera del AMBA contarán con pasajes, viáticos y alojamiento cubiertos.
Al cierre del proceso, dos proyectos serán seleccionados como ganadores y recibirán un apoyo económico de $10.000.000 ARS cada uno para continuar con su desarrollo.
Las duplas creativas deben estar integradas por una persona en rol de dirección y otra en producción, y deben identificarse como mujeres, personas trans o no binarias, además de ser argentinas o residentes legales en el país. También se requiere haber estrenado o exhibido al menos una obra previa en alguno de los roles declarados (corto, largo o serie).
Los proyectos pueden ser largometrajes o series, de ficción o documental, que se encuentren en etapa de desarrollo. Se deberá presentar una descripción corta, sinopsis, tratamiento, estado actual del desarrollo, comprobante de depósito en la DNDA y notas de intención de dirección y producción.
La convocatoria es gratuita y se realiza a través del formulario disponible en línea. Los ocho proyectos seleccionados serán anunciados el 7 de agosto.
Con esta propuesta, Industria en Foco busca contribuir a una industria más diversa, inclusiva y profesionalizada. Se trata de la segunda acción conjunta entre la Ciudad de Buenos Aires, CAIC y Netflix, que refuerza el compromiso de acompañar el surgimiento de nuevos talentos y promover la equidad en el sector audiovisual argentino.
Para consultas o más información: industriaenfoco@gmail.com